miércoles, 21 de septiembre de 2011

Repaso o Inicio




Biología
Definimos la Biología como la ciencia que se ocupa del estudio de la vida, siendo la vida el atributo que poseen los seres vivos.
Características de los seres vivos
  • Complejidad.
  • · Composición Química. Constituida por los mismos tipos de elementos químicos y de moléculas.
  • · Tienen organización de Células.
  • · Realizan Funciones Vitales.
  • · Poseen Homeostasis. Mecanismos que aseguran el mantenimiento y la regulación de todas las características de la vida.
  • · Gran diversidad de forma, como consecuencia de su adaptación al medio y de su evolución.
Los límites entre lo inerte y lo vivo no quedan establecidos, ya que existen seres que no cumplen estos requisitos -como son los Priones y Virus- pero sí tienen capacidad evolutiva.
En cuanto a la complejidad, cualquier ser vivo es más complejo que la materia inerte, pero comparten el mismo tipo de elementos o moléculas (en algunos casos).
En cuanto a nivel de organización celular, existen unicelulares y pluricelulares, formados por dos tipos de células: Procariota y Eucariota (más complejas que las primeras).
En los seres pluricelulares, las células se agrupan formando tejidos, y el estudio de los tejidos recibe el nombre de Histología. El estudio de los seres microscópicos, recibe el nombre de Microbiología. El estudio de comunidades y poblaciones de seres vivos se llama Ecología.
En cuanto a la unidad de composición química, los seres vivos están formados por biomoléculas inorgánicas(como el agua), y biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, ácidos nucleicos…).
Funciones de los Seres Vivos
  • · Nutrición. Se realizan una serie de reacciones químicas (metabolismo).
Hay dos tipos de nutrición: Autótrofa (fotosíntesis, quimiosíntesis), y heterótrofa (omnívoro, carnívoro, herbívoro).
Vegetales -> Productores
Animales -> Consumidores
Hongos y Bacterias -> Transformadores (o descomponedores).
  • · Relación. Comportamiento o conducta de los seres vivos.
En esta función se integra la Homeostasis, y dentro de la homeostasis, existen dos tipos de seres vivos: Homeotermos (o de sangre caliente) y Poiquilotermos (o de sangre fría).
  • · Reproducción. Los tipos de reproducción que hay son: Asexual y Sexual.
  • · Adaptación al Medio con los procesos de evolución Biológica, en la que entra la genética, que daría origen a los fenómenos de mutación genética.
Clasificación de Seres Vivos (Reinos)
Reino
Tipo de Células
Cantidad de Células
Reproducción
Alimentación
Tejidos
Ejemplos
Monera
Procariotas
Unicelulares
Asexual
Todas
No
Bacterias, cianofíceas, micoplasmos
Protoctistas
Eucariotas
Unicelulares
Asexual
Todas
No
Protozoos y Algas
Hongos (Fungi)
Eucariotas
Pluricelulares y Unicelulares
Por Esporas
Heterótrofa
Levaduras, Setas y Líquenes
Animales (Metazoo)
Eucariotas
Pluricelulares
Sexual
Heterótrofa
Perro, Gato, Brontosaurio
Vegetal (Metafitas)
Eucariotas
Pluricelulares
Sexual
Autótrofa
Naranjo, Cerezo



No hay comentarios:

Publicar un comentario